Escuela para padres y madres
Los talleres para m/padres son espacios únicos donde se abordan temas relevantes que ayudan a enfrentar diversas situaciones cotidianas. Están diseñados por una experta en psicología. El propósito es ofrecer a los padres herramientas prácticas y estrategias efectivas para mejorar la comunicación y la relación con sus hijos.
En este apartado también queremos haceros algunas recomendaciones, a través de la magia de los cuentos, se exploran emociones y se reflexiona sobre la crianza, permitiendo tanto a m/padres como hij@s compartir sus experiencias, aprender unos de otros, vivir nuevas perspectivas que pueden utilizar para abordar situaciones desafiantes en su día a día.

La autoestima de nuestros hijos
La autoestima se construye a lo largo de la vida. Por lo que, los padres y madres siempre estamos a tiempo de ayudar a nuestros hijos a mejorar la suya.

Celos entre hermanos
Las relaciones entre hermanos siempre a traviesan momentos complejos. Para los padres y madres no es sencillo atender a los hijos, de forma que todos estén contentos. Esto puede provocar malestar familiar.

Cómo hablar con adolescentes
Durante la adolescencia, la relación con los hijos se complica. Tenemos que cambiar la forma en la que nos comunicamos con ellos, para adaptarla a esta nueva.

Comunicarme en positivo con mis hijos
Padres e hijos, muchas veces, tienen intereses y expectativas muy diferentes sobre la comunicación entre ellos. Como adultos, debemos de ser capaces de encontrar espacios en común.

Limites y normas: Educar en positivo
Poner límites es terriblemente sencillo. Lo complicado es hacer que estas normas se cumplan, sin recurrir a los gritos ni a las amenazas, evitando el malestar que estos producen en padres e hijos

Hablando de sexualidad con nuestros hijos
¿Qué dudas tienen los niños de sexualidad según la edad? ¿Cómo responder a esas preguntas? ¿Qué están preparados para entender?

Cómo acompañar a tus hijos en sus emociones
Estar al lado de nuestros hijos y ayudarles a gestionar sus emociones, favorece la creación de una relación de apego seguro.

Padres, hijos y deberes
Los temidos deberes. ¿Cómo ayudarle sin hacer que sean tu responsabilidad y fomentando su autonomía?

¿Es mi hijo adicto a la tecnología?
Cada vez los niños pasan más tiempos con ordenadores, móviles, tablets, videoconsolas… hasta llegar un punto de necesitar estos aparatos para sentirse bien.
¿No encuentras lo que necesitas?
Además de servicios para niños, ofrecemos servicios para niños, adultos y parejas.